Asamblea del Vicariato de Italia en Lissone: tiempo de reflexión y renovación
El miércoles 7 de mayo, los religiosos betarramitas de Italia se reunieron en Lissone para la Asamblea de Vicariato, continuando el camino de reflexión iniciado el año pasado por el P. Davide Caldirola, párroco de la parroquia milanesa "Madonna di Fatima". Su intervención se inspiró en la parábola de los talentos (Mt. 25,14-30), ofreciendo nuevas claves de lectura para el día de hoy.
El P. Davide abrió su exposición destacando el valor del "contar", un estilo que hace las parábolas siempre vivas y actuales, capaces de hablar a diferentes niveles y abrirse a múltiples interpretaciones. Precisamente esta riqueza narrativa, ha subrayado, aumenta su fuerza comunicativa y espiritual.
Analizando la parábola de los talentos, ha puesto el acento en el tercer siervo, figura central del relato evangélico, que por miedo elige no arriesgar y se limita a devolver el talento recibido, sin hacerlo fructificar. El P. Davide ha actualizado esta actitud, poniendo en evidencia cómo también hoy el miedo puede frenar - o incluso paralizar - nuestras iniciativas pastorales. A menudo nos concentramos en los aspectos negativos del contexto que nos rodea, olvidando el bien presente en nuestras comunidades, en las parroquias y dentro de cada uno de nosotros.
A este respecto, nos exhortó a "cavar": no para enterrar el talento, sino - citando otra parábola - para desenterrar el tesoro escondido que yace en nosotros y en los demás.
Por último, observó cómo la actitud del tercer siervo está influenciada por la imagen que tiene del amo: un hombre duro, exigente, que recoge donde no ha sembrado. Por el contrario, los dos primeros siervos - animados por una visión positiva del amo - actúan rápidamente, empleando los talentos recibidos y entregando con confianza los frutos de su obra.
El padre Davide propuso una serie de preguntas pensadas para estimular la reflexión personal y comunitaria, invitando a cada uno a tomar iniciativas concretas y a hacer madurar una conciencia más profunda de la gran responsabilidad que encierra nuestro ministerio.
En la segunda parte de la Asamblea, a partir de las reflexiones del P. Davide, los religiosos presentes han dado vida a un animado debate que ha permitido profundizar aún más el significado de la parábola de los talentos en nuestra realidad actual. La intervención del P. Davide ha sido ampliamente apreciada: con un estilo sencillo y familiar, ha sabido comunicar contenidos densos y significativos, ofreciendo a todos valiosas sugerencias para la oración y la reflexión personal.
Por la tarde, el P. Simone Panzeri scj, Superior Regional, presentó una imagen actualizada de la Región San Miguel, deteniéndose en particular sobre las críticas que están afectando al Vicariato de Francia-España.
Acciones de Documento